DIU
Conoce más sobre este método anticonceptivo
1¿Qué es?
Los dispositivos intrauterinos (DIU) son métodos anticonceptivos reversibles de larga duración.
Son pequeños dispositivos en forma de T que el médico inserta en el útero.
Hay dos tipos de dispositivos intrauterinos:
• El dispositivo intrauterino de cobre (Cu-DIU).
• El sistema intrauterino liberador de levonorgestrel (LNG-IUS).
Con el uso del DIU de cobre, 0,8 de cada 100 mujeres tuvieron un embarazo no deseado durante el primer año con un uso típico (uso real, que incluye el uso inconsistente o incorrecto), y 0,6 de cada 100 mujeres con un uso perfecto (utilizado de acuerdo a las instrucciones de uso).
Con el DIU hormonal (liberador de levonorgestrel), 0,2 de cada 100 mujeres tuvieron un embarazo no deseado durante el primer año tanto con su uso típico del anticonceptivo como con su uso perfecto.
2¿Cómo se usa?
Debe ser colocado y retirado únicamente por personal médico especializado, en el plazo de 7 días desde el inicio de la menstruación.
Debe efectuarse una revisión entre las 4-12 semanas de la inserción y con posterioridad una vez al año, o con mayor frecuencia si estuviera clínicamente indicado.
En función del tipo de DIU que utilices, este debe retirarse transcurridos de 3 a 5 años. Si deseas continuar usando el mismo método, se te podría insertar en ese momento un nuevo sistema. Puedes pedirle a tu médico que te extraiga el DIU en cualquier momento.
3¿Es este método el adecuado para ti?
Te puede interesar si:
• Eres fumadora y tienes más de 35 años.
• Tienes obesidad.
• Eres diabética.
• No puedes o no deseas usar estrógenos.
• Deseas una protección de larga duración (de 3 a 5 años dependiendo del tipo).
• Prefieres un método reversible.
• Estás en periodo de lactancia y han pasado 6 semanas desde el parto.
• Buscas un método que no interfiera en tus relaciones sexuales.
Ten precaución:
• Si eres alérgica a alguno de los componentes.
• No te protege frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS) ni frente al VIH/SIDA.
El contenido que se proporciona en esta literatura es información general. En ningún caso debe sustituir ni la consulta, ni el tratamiento, ni las recomendaciones de su médico. Consulta el documento descargable para saber más sobre este método anticonceptivo.