Espermicida
Conoce más sobre este método anticonceptivo
1¿Qué es?
Es una sustancia que se aplica en el interior de la vagina cerca del cuello uterino o cérvix antes de las relaciones sexuales. El espermicida es capaz de ralentizar o destruir a los espermatozoides.
Se pueden encontrar en forma de crema (solo para su uso en diafragmas), gel, espuma, supositorios o láminas. Se deben utilizar con otro método anticonceptivo como, por ejemplo, los preservativos.
Con el uso típico (uso real, que incluye el uso inconsistente o incorrecto) de los espermicidas, 28 de cada 100 mujeres tuvieron un embarazo no deseado durante el primer año y un 18 de cada 100 con el uso perfecto (utilizado de acuerdo a las instrucciones de uso) de este método anticonceptivo.
2¿Cómo se usa?
Los espermicidas en crema o espuma se insertan utilizando un aplicador. Es efectivo inmediatamente y dura hasta una hora. Se ha de aplicar en cada relación sexual.
Los espermicidas en supositorio o gel se deben insertar muy dentro de la vagina, cerca del cuello del útero, con un aplicador o con los dedos.
Los espermicidas en láminas se deben plegar a la mitad e insertar, con los dedos secos, para que se quede pegado en el cuello del útero y no en los dedos.
En general, el espermicida en crema o espuma se puede insertar en cualquier momento siempre que no haya pasado más de una hora desde la inserción hasta la relación sexual. Mientras que los espermicidas en supositorio, gel o lámina se deben insertar entre 10 minutos y 1 hora antes de las relaciones sexuales.
El espermicida se debe volver a aplicar si se tiene más de una relación sexual, y deben usarse con otro método anticonceptivo de barrera.
3¿Es este método el adecuado para ti?
Te puede interesar si:
• Deseas un método que no tenga hormonas.
• Te gustaría un método que sea controlado por ti.
• Quieres un método que no interrumpa las relaciones sexuales.
Ten precaución:
• Se debe utilizar junto con otro métodos anticonceptivos.
• Debe insertarse justo antes de las relaciones sexuales, porque solo es efectivo de 1 a 3 horas.
• Puede irritar la entrada de la vagina o la punta del pene.
• No te protege frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS) ni frente al VIH/SIDA.
El contenido que se proporciona en esta literatura es información general. En ningún caso debe sustituir ni la consulta, ni el tratamiento, ni las recomendaciones de su médico. Consulta el documento descargable para saber más sobre este método anticonceptivo.